Una levadura ideal para lagers elegantes con perfiles florales
Procedente de la cervecería Hürlimann, en Suiza. El perfil de esta cepa lager permite elaborar cervezas de sabor bastante neutro y elevada drinkability. Dependiendo de las condiciones, tiende a presentar notas herbáceas y florales bien marcadas en las cervezas lager.
Ingredientes: Levadura (Saccharomyces pastorianus), emulsionante E491
Descripción general de SafLager™ S-189
Ésteres
totales
Alcoholes superiores
totales
Atenuación aparente
Tiempo de sedimentación
Tolerancia al alcohol
Expresión fenólica (POF+)
Características sensoriales de SafLager™ S-189
SafLager™ S-189 aporta notas florales y herbáceas y tiende a hacer cervezas
Características técnicas de SafLager™ S-189
Dosis / Temperatura
80 a 120 g/hl, idealmente a 12 – 18 °C (53,6 – 64,4 °F).
Utilice
Los conocimientos técnicos de Lesaffre y la mejora continua del proceso de producción de levaduras generan una calidad excepcional de levaduras secas capaces de resistir a una gama muy amplia de usos, incluidas condiciones de rehidratación en frío o sin rehidratación, sin que ello afecte a su viabilidad, cinética y/o perfil analítico. Los cerveceros pueden elegir las condiciones de uso que mejor se adapten a sus necesidades, es decir
① Inoculazione diretta:
Siembre la levadura directamente en el recipiente de fermentación sobre la superficie del mosto a la temperatura de fermentación o por encima de ella. Espolvorear progresivamente la levadura seca en el mosto asegurándose de que la levadura cubra toda la superficie de mosto disponible para evitar grumos. Lo ideal es que la levadura se añada durante la primera parte del llenado del recipiente, en cuyo caso la hidratación puede realizarse a una temperatura del mosto superior a la de fermentación, llenándose a continuación el fermentador con mosto a una temperatura inferior para que todo el mosto alcance la temperatura de fermentación.
② Con rehidratación previa:
Alternativamente, espolvorear la levadura en un mínimo de 10 veces su propio peso de agua estéril o mosto hervido y lupulado a una temperatura de entre 15 °C y 25 °C (59 °F a 77 °F). Dejar reposar de 15 a 30 minutos, remover suavemente y echar la crema resultante en el recipiente de fermentación.
- Levadura viables > 6,0 * 109 UFC/g
- Pureza: > 99,9%
- Bacterias lácticas: < 1 UFC / 6,0 * 106 células de levadura
- Bacterias acéticas: < 1 UFC / 6,0 * 106 células de levadura
- Pediococcus: < 1 UFC / 6,0 * 106 células de levadura
- Bacterias totales: < 1 UFC / 106 células de levadura
- Levaduras "salvajes"*: < 1 UFC / 6 * 106 células de levadura
- Microorganismos patógenos: de conformidad con la normativa
*EBC Analytica 4.2.6 – ASBC Control Microbiológico-5D
Almacenamiento
Para menos de 6 meses: el producto debe almacenarse a menos de 24°C. Durante más de 6 meses: el producto debe almacenarse a menos de 15°C. Para periodos cortos no superiores a 7 días existe una excepción a estas normas.
Caducidad
36 meses a partir de la fecha de producción. Consulte la fecha de caducidad impresa en el paquete.
Los paquetes abiertos deben precintarse y conservarse a 4 °C (39 °F) y utilizarse dentro de los 7 días siguientes a su apertura.
No utilice paquetes blandos o dañados.
Cada levadura Fermentis se desarrolla según un esquema de producción específico y se beneficia de los conocimientos técnicos del grupo Lesaffre, líder mundial en la fabricación de levaduras. Esto garantiza la máxima pureza microbiológica y la máxima actividad de fermentación.
Las levaduras secas para cervecería de Fermentis son reconocidas por su capacidad de producir una amplia variedad de estilos de cerveza. Para comparar nuestras cepas realizamos pruebas de fermentación en condiciones de laboratorio con mosto estándar y condiciones de temperatura típicas (SafLager™: 14 °C -SafAle™: 20 °C). Nos enfocamos en los siguientes parámetros: producción de alcohol, azúcares residuales, floculación y cinética de fermentación. Dado el impacto de la levadura en la calidad final de la cerveza, se recomienda respetar las instrucciones de fermentación. Sugerimos realizar pruebas de fermentación antes de cualquier uso comercial de nuestros productos.