Disponible en envases de 5 g, 500 g y 10 kg.

DESCARGAR LA FICHA TÉCNICA

Este producto es E2U™.


¿Qué significa esto?

Ideal para producir sidras crispy y frescas

Asegura buena asimilación de la fructosa y es excelente para sidras de baja gravedad específica.

Ingredientes: Levadura (Saccharomyces cerevisiae), emulsionante: monoestearato de sorbitán (E491)

Descripción general de SafCider™ AC-4

Factor killer

Apta para sidras secas

Cinética

Acidez total

Ésteres totales

Perfil sensorial de SafCider™ AC-4

Perfil aromático intensamente fresco (manzana, floral) con una sensación en boca crispy que realza la estructura de la sidra.

Es importante considerar que estas observaciones se basan en ensayos utilizando recetas para elaborar sidras estilo francés.

Características técnicas de SafCider™ AC-4

Dosis / Temperatura

– 10 a 20 g/hl para la primera fermentación-
30 a 40 g/hl para la prise de mousse-
Amplio espectro de temperaturas de fermentación: 10-30°C (50-86°F).

Utilice

Para sidras dulces y secas a partir de zumos de manzana frescos o concentrados.Adecuado para condiciones de fermentación difíciles y mezclas con jarabes de azúcar.

Procedimiento de rehidratación:

① Inoculación directa:

easy to useVerter la levadura en la superficie al menos 10 veces su peso de mosto (a ser posible directamente en la parte superior del depósito o durante el llenado del depósito después de la clarificación). Remover suavemente para evitar o romper grumos. Trasvasar inmediatamente al depósito mediante un bombeo con aireación (u homogeneizar el volumen del depósito).

② Con rehidratación previa:

Vierta la levadura en la superficie de 10 veces su peso de agua del grifo a temperatura ambiente. Remover suavemente para evitar o romper grumos. Esperar 20 minutos y trasvasar al depósito mediante un remontado con aireación.

  • Excelente fuerza de implantación gracias a su fenotipo killer
  • Cinética rápida
  • Amplio espectro de temperaturas de fermentación: 10-30 °C (50-86 °F)
  • Bajos requerimientos de nitrógeno: Relación NFA**(mg/lzúcar(g/l) >0,7 – 0,8
  • Muy buena asimilación de la fructosa
  • Nivel inicial máximo de SO2 recomendado 75 mg/l
  • Muy bajo consumo de ácido málico (menos de 0,4 g/l)
  • Producción media de 2-feniletanol y acetato de isoamilo. Alta producción de ésteres etílicos (afrutados)
  • Levaduras viables > 1,0 * 1010 UFC/g
  • Pureza: > 99%
    • Bacterias lácticas: < 1 UFC/107 células de levadura
    • Bacterias acéticas: < 1 UFC/107 células de levadura
    • Pediococcus: < 1 UFC/107 células de levadura
    • Bacterias totales: < 5 UFC/107 células de levadura
    • Levadura "salvajes"*: < 1 UFC/107 células de levadura
    • Microorganismos patógenos: de conformidad con la normativa

*EBC Analytica 4.2.6 – ASBC Control Microbiológico-5D

Almacenamiento

El alto índice de materia seca de nuestras levaduras asegura una óptima conservación en su envase original: durante 3 años a temperaturas que no sobrepasen los 20 °C (68 °F), y almacenamiento prolongado de hasta 4 años a 10 °C (50 °F).

Vida útil

48 meses a partir de la fecha de producción. Consulte la fecha de caducidad impresa en el empaque. Los paquetes abiertos deben sellarse y conservarse a 4 °C (39 °F), y usarse dentro de los 7 días posteriores a la apertura. No utilice paquetes blandos o dañados.

Cada levadura Fermentis se desarrolla según un esquema de producción específico y se beneficia de los conocimientos técnicos del grupo Lesaffre, líder mundial en la fabricación de levaduras. Esto garantiza la máxima pureza microbiológica y la máxima actividad fermentativa.

Tener en cuenta que es posible encontrar una clasificación de especie diferente para este producto en nuestros paquetes y en versiones anteriores de nuestras herramientas de comunicación.
De hecho, este producto se clasificaba anteriormente como Saccharomyces bayanus, pero como la taxonomía de las levaduras evoluciona permanentemente, la edición más reciente de "The Yeast, a taxonomic study" nos hizo revisar nuestra clasificación para alinearla con la comunidad científica.
Por razones de sustentabilidad, hemos optado por utilizar el remanente de material de packaging antes de volver a imprimir uno nuevo.
Mientras tanto, no se preocupe si ya ha fermentado su bebida con esta cepa de levadura, la clasificación taxonómica de la levadura no influye en las características del producto.

Contenidos relacionados

Sorry, no pages was found

Últimos lanzamientos

La levadura ideal para el estilo Belgian Blanche

Levadura utilizada históricamente para elaborar las cervezas de trigo de estilo alemán

Una mezcla de levaduras y enzimas All-in-1™ (todo en uno) para cervezas secas y complejas.

La primera Brett en formato seco ensada para el acondicionamiento en botellas y/o barriles (cask conditioning).