Una levadura versátil adecuada para la fermentación de café a bajas temperaturas
SafCoffee™ Cool Blue se adapta bien a las difíciles condiciones de fermentación que se producen en frío, por lo que puede utilizarse en fincas de producción situadas a gran altitud, donde la temperatura puede ser inferior a los 10 °C.
En los ensayos realizados por Fermentis, esta levadura demostró gran capacidad para producir cafés con gran dulzor, notas de vainilla y frutos secos, y una larga persistencia en boca.
Los resultados pueden variar en función de la variedad de café, las condiciones de fermentación y otras variables del proceso. Se recomienda realizar ensayos para determinar el impacto de la levadura y la fermentación.
Ingredientes: Levadura (Saccharomyces cerevisiae), emulsionante: monoestearato de sorbitán (E/INS 491)
SafCoffee™ Cool Blue - características técnicas
Dosificación/Temperatura
Idealmente a 8 °C – 18 °C (46,4 °F – 64,4 °F)
100 g de SafCoffee™ Cool Blue por cada 100 kg de cerezas de café enteras o despulpadas (1 g/kg).
(3,53 oz de SafCoffee™ Cool Blue por cada 220 lb de cerezas de café enteras o despulpadas)
Modo de uso
Sugerencia de uso:
SafCoffee™ Cool Blue puede utilizarse para la fermentación tanto de variedades de café Arábica como Robusta. Es adecuada para la fermentación de cerezas de café enteras, así como de café despulpado.
Para temperaturas de fermentación inferiores a los 18 °C (64,4°F), recomendamos un período de fermentación de 7 días.
Advertencia: Los tiempos de fermentación recomendados que se indican se basan en nuestras observaciones. Sin embargo, la duración real de la fermentación puede variar en función del proceso específico de elaboración, como el uso de cerezas enteras versus café despulpado, así como de las fluctuaciones de temperatura durante el proceso.
Dado el impacto de la levadura en la calidad del producto final, recomendamos a los usuarios realizar ensayos de fermentación a pequeña escala antes de cualquier uso comercial de nuestros productos, con el fin de definir el mejor protocolo de uso.
Modo de uso:
Utilizar esta levadura con rehidratación previa:
- En un equipo limpio e idealmente sanitizado, verter suavemente la cantidad deseada de levadura en un volumen de agua potable equivalente a 10 veces el peso de la propia levadura a una temperatura de 10-25 °C (50 – 77 °F).
- Mezclar suavemente para completar la rehidratación de la levadura y evitar la formación de grumos.
- Dejar reposar de 15 a 30 minutos.
- Incorporar el inóculo al tanque de fermentación homogeneizando todo el volumen.
- Levaduras viables: > 6,0 * 109 UFC/g
- Pureza: > 99,999
- Bacterias lácticas: < 1 UFC/6,0*106 células de levadura
- Bacterias totales: < 1 UFC/106 células de levadura
- Levaduras "salvajes": < 1 UFC/6*106 células de levadura
- Microorganismos patógenos: de conformidad con la normativa
Packaging
Caja de cartón con 20 paquetes envasados al vacío de 500 g (1,1 lb) cada uno (peso neto de la caja completa: 10 kg/22,05 lb).
Caja de cartón con 1 paquete envasado al vacío de 10 kg/22,05 lb (peso neto de la caja completa: 10 kg/22,05 lb).
Almacenamiento y normativa
El producto debe almacenarse/transportarse en ambiente seco y resguardado de la luz solar directa (por ejemplo, luz solar).
Por períodos inferiores a 6 meses, el producto puede almacenarse/transportarse a una temperatura ambiente inferior a los 25 °C (77 °F) sin verse afectada su performance. El producto resiste picos de hasta 40 °C/104 °F durante un período de tiempo limitado (menos de 7 días).
Fermentis recomienda un almacenamiento a largo plazo (períodos superiores a 6 meses) bajo temperatura controlada (inferior a 15 °C/59 °F), una vez que el producto llega a su destino final.
Vida útil
36 meses a partir de la fecha de producción. Consultar la fecha de caducidad impresa en el envase. Los sobres abiertos deben precintarse y conservarse a una temperatura máxima de 4 °C/39,2 °F y deben ser utilizados dentro de los 7 días siguientes a su apertura. No utilizar sobres blandos o dañados.
Cada levadura Fermentis se desarrolla según un esquema de producción específico y se beneficia de los conocimientos técnicos del grupo Lesaffre, líder mundial en la fabricación de levaduras. Esto garantiza la máxima pureza microbiológica y la máxima actividad fermentativa.