PARA VINOS TINTOS Y ROSADOS PRIMEUR CON PERFIL INTENSAMENTE AFRUTADO
SafŒno™ STG S101 fue seleccionada en la región de Beaujolais por su elevada producción de ésteres a bajas temperaturas.
Vinos tranquilos. Dosificación: 20 g/hl
Reactivación de la fermentación. Dosificación: 30 a 40 g/hl
Ingredientes: levadura(Saccharomyces cerevisiae*), emulsionante: E491 (monoestearato de sorbitán)
Características sensoriales de SafŒno™ STG S101
Para vinos jóvenes tintos y rosados
Debido a su característica criófila, la cepa SafŒno™ STG S101 es ideal para la vinificación de vinos tintos, blancos o rosados entre 8 y 10 °C. También se recomienda para mostos en los que se haya realizado una maceración prefermentativa en frío.
SafŒno™ STG S101 desarrolla aromas frutales (especialmente ésteres producidos en la fermentación) y florales, lo que la convierte en la cepa ideal para los primeurs elaborados a partir de maceraciones carbónicas o termovinificación, así como para los rosados. Los vinos tienen un final fresco y ligero. Gracias a su origen, SafŒno™ STG S101 es especialmente conveniente para pinot noir y gamay, así como para todas las demás variedades tintas livianas destinadas a producir vinos de rápida rotación en el mercado (tempranillo joven, sangiovese, cinsault, pinotage, garnacha).
Características técnicas del SafŒno™ STG S101
\<br data-source="Rápido inicio de la fermentación. <br data-source=" Fermentación regular y constante a partir de los 8 °C.<br data-source=" Requerimiento de nitrógeno medio: entre 150 y 180 mg/l de nitrógeno fácilmente asimilable. Se requiere un aporte de 20 g/hl de Springferm® y 20 g/hl de DAP en el momento de la inoculación de las levaduras seguido, de ser posible, de un aporte adicional de 10 g/hl de Springferm® y 10 g/hl de DAP entre el primer tercio y la mitad de la fermentación.\r
→ Buena tolerancia al alcohol.
→ Rendimiento de azúcar/alcohol: 16,5 g/l por grado alcohólico (v/v).
→ Baja producción de acidez volátil (menos de 0,18 g/l).
→ Producción muy baja de SO2
→ Baja producción de alcoholes superiores
→ Excelente capacidad de autólisis, que ayuda a la fermentación maloláctica.
→ Elevada producción de ésteres
- El know-how de Lesaffre y la mejora continua de los procesos de producción generan una calidad excepcional de levaduras secas capaces de resistir diferentes condiciones de preparación del inóculo, incluidas la aclimatación, rehidratación en frío o inoculación sin rehidratación previa, sin afectar su viabilidad, cinética y/o perfil analítico. Los productores de vino pueden elegir las condiciones de uso que mejor se adapte a sus necesidades, es decir:
- Inoculación directa: verter la cantidad deseada de levadura sobre la superficie de un volumen de mosto equivalente a 10 veces el peso de la propia levadura. En vinos blancos o rosados, lo ideal es espolvorear la levadura directamente en el tanque de fermentación durante el llenado (después de la sedimentación). Remover suavemente para evitar o romper grumos. Transferir inmediatamente al tanque de fermentación utilizando remontajes con aireación u homogeneizar todo el volumen.
- Con rehidratación previa: verter suavemente la cantidad deseada de levadura en un volumen de agua de grifo equivalente a 10 veces el peso de la propia levadura, a temperatura ambiente. Remover suavemente para evitar o romper grumos. Esperar 20 minutos y trasvasar al depósito mediante un remontado con aireación.
Presentación
Caja de cartón con 20 paquetes envasados al vacío de 500 g (1,1 lb) cada uno (peso neto de la caja completa: 10 kg).
Caja de cartón con 1 paquete envasado al vacío de 10 kg (peso neto de la caja completa: 10 kg).
Garantía
El alto índice de materia seca de nuestras levaduras asegura una óptima conservación en su envase original: durante 3 años a temperaturas que no sobrepasen los 20 °C, y almacenamiento prolongado de hasta 4 años a 10 °C. Fermentis garantiza que el producto cumple con el Codex Enológico Internacional hasta la fecha máxima recomendada para su consumo, en las condiciones de almacenamiento mencionadas anteriormente.
Cada levadura Fermentis se desarrolla según un esquema de producción específico y se beneficia de los conocimientos técnicos del grupo Lesaffre, líder mundial en la fabricación de levaduras. Esto garantiza la máxima pureza microbiológica y la máxima actividad de fermentación.
Los datos contenidos en esta ficha técnica son la transcripción exacta de nuestro conocimiento del producto en la fecha mencionada. Son propiedad exclusiva de Fermentis-División de S.I.Lesaffre. Es responsabilidad del usuario asegurarse de que el uso de este producto concreto cumple la legislación.