IDEAL PARA VINOS BLANCOS CON CRIANZA EN BARRICA
SafŒno™ GV S107 ha sido aislada a partir de una selección hecha sobre 1500 cepas provenientes de seis regiones vitivinícolas de Portugal, durante un programa de doctorado de 3 años, debido a sus notables aptitudes para expresar el potencial de cepas nobles destinadas a la producción de vinos blancos premium
Vinos blancos tranquilos. Dosificación: 20 g/hl
Ingredientes: levadura (Saccharomyces cerevisiae), emulsionante: E491 (monoestearato de sorbitán)
Características sensoriales de SafŒno™ GV S107
Blancos elegantes premium
SafŒno™ GV S107 es recomendada para los enólogos que buscan mejorar la redondez y la complejidad aromática de sus vinos blancos, especialmente en variedades elegantes sin grandes precursores aromáticos, como el chardonnay.
Gracias a su perfil analítico limpio, se adapta perfectamente a los vinos blancos de alta graduación alcohólica y elevado pH, con cuerpo, procedentes de frutas maduras, fermentados en barrica y/o criados sobre lías y sometidos a fermentación maloláctica. Su final dulce y persistente provee una verdadera ventaja para los blancos premium de corta crianza.
Blancos frescos afrutados y florales
Por el lado fermentativo, SafŒno™ GV S107 se caracteriza por promover ésteres y alcoholes superiores, florales y afrutados (en lugar de acetato de isoamilo). Por el lado del varietal, ayuda a liberar aromas florales y cítricos (terpenos y C13-norisoprenoides) presentes en las uvas. De esta manera, SafŒno™ GV S107 puede potenciar ligeramente variedades aromáticas como el viognier, chenin blanc, riesling, gewürztraminer, aportando siempre una boca persistente, fresca y equilibrada.
Microvinificación en US West Coast Chardonnay, 14,9% v/v,
YAN/Azúcar: 0,99, pH 3,2, fermentado a una temperatura de 14-15 °C (57-59 °F) constantes.

SafŒno™ GV S107 ha sido especialmente seleccionada por su perfil organoléptico, que se adapta idealmente a vinos chardonnay premium.
Cata realizada por 9 panelistas entrenados.
Características técnicas de SafŒno™ GV S107
→ Cinética en función del pH: media a lenta < pH 3,5 < rápida.
→ Amplio espectro de temperaturas de fermentación: 10-35 °C, muy resistente a bajas temperaturas.
→ Buena tolerancia al alcohol: > 15% v/v
→ Alta resistencia al SO2
→ Necesidades medias de nitrógeno: relación NFA (mg/l)/ azúcares (g/l) entre 0,8 y 0,9.
→ Factor killer: Neutro
→ Bajo rendimiento etanol/azúcar
→ Elevada producción de glicerol (7-8 g/l)
→ Baja producción de acidez volátil
→ Producción media-baja de compuestos de azufre (SO2 , H2S) y baja combinación de SO2
→ Elevada producción de alcoholes superiores (especialmente fenil-2-etanol) y ésteres (especialmente ésteres etílicos).
→ Liberación media de aromas volátiles ligados glicosídicamente.
- El know-how de Lesaffre y la mejora continua de los procesos de producción generan una calidad excepcional de levaduras secas capaces de resistir diferentes condiciones de preparación del inóculo, incluidas la aclimatación, rehidratación en frío o inoculación sin rehidratación previa, sin afectar su viabilidad, cinética y/o perfil analítico. Los productores de vino pueden elegir las condiciones de uso que mejor se adapte a sus necesidades, es decir:
- Inoculación directa: verter la levadura sobre la superficie de al menos 10 veces su propio peso de mosto (en vinos blancos y rosados es posible espolvorear la levadura directamente en el tanque de fermentación o durante el llenado, después de la sedimentación). Remover suavemente para evitar o romper grumos. Trasvasar inmediatamente al depósito mediante un bombeo con aireación (u homogeneizar el volumen del depósito).
- Con rehidratación previa: verter suavemente la cantidad deseada de levadura en un volumen de agua de grifo equivalente a 10 veces el peso de la propia levadura, a temperatura ambiente. Remover suavemente para evitar o romper grumos. Esperar 20 minutos y trasvasar al depósito mediante un remontado con aireación.
Embalaje
Caja de 20 sobres envasados al vacío de 500 g cada uno (peso neto de la caja completa: 10 kg)
Caja con un paquete de 10 kg envasado al vacío (peso neto de la caja completa: 10 kg).
Garantía
El alto índice de materia seca de nuestras levaduras asegura una óptima conservación en su envase original: durante 3 años a temperaturas que no sobrepasen los 20 °C, y almacenamiento prolongado de hasta 4 años a 10 °C. Fermentis garantiza que el producto cumple con el Codex Enológico Internacional hasta la fecha máxima recomendada para su consumo, en las condiciones de almacenamiento mencionadas anteriormente.
Cada levadura Fermentis se desarrolla según un esquema de producción específico y se beneficia de los conocimientos técnicos del grupo Lesaffre, líder mundial en la fabricación de levaduras. Esto garantiza la máxima pureza microbiológica y la máxima actividad de fermentación.
Los datos contenidos en esta ficha técnica son la transcripción exacta de nuestro conocimiento del producto en la fecha mencionada. Son propiedad exclusiva de Fermentis-División de S.I.Lesaffre. Es responsabilidad del usuario asegurarse de que el uso de este producto concreto cumple la legislación.