PARA VINOS TINTOS CON CUERPO Y REDONDOS
SafŒno™ HD S135 procede de la hibridación de dos cepas pertenecientes a Lesaffre, con el objetivo de combinar sus mejores características respecto al recubrimiento de polifenoles y resistencia a condiciones de fermentación difíciles, para producir tintos de crianza media con perfil afrtuado.
Para vinos blancos y tintos tranquilos. Dosificación: 20 g/hl
Ingredientes: levadura (Saccharomyces cerevisiae x Saccharomyces bayanus), emulsionante: E491 (monoestearato de sorbitán)
Características sensoriales del SafŒno™ HD S135
Tintos premium redondos
SafŒno™ HD S135 se recomienda para vinos tintos cuya fortaleza se asocia a un perfil suave. En efecto, esta cepa extrae muy bien los polifenoles del vino, pero tiene la capacidad de producir una estructura redonda y bien equilibrada. Esta característica también puede potenciarse gracias a su bajo consumo de ácido málico. Esto favorece el procesamiento del vino entre las fermentaciones alcohólica y maloláctica, como por ejemplo la microoxigenación.
Potenciador de aromas
SafŒno™ HD S135 favorece la producción de tintos afrutados, más bien orientados a frutos maduros rojos y negros. Se adapta especialmente a variedades como merlot, syrah, tempranillo, sangiovese y garnacha.
Valle del Ródano – Syrah, 14,2% v/v, vinificación tradicional

SafŒno™ HD S135 amplifica las características sensoriales generando vinos de color intenso y suaves, con acentuadas notas afrutadas.
7 levaduras analizadas
7 catadores profesionales
Umbral de significancia: * < 5%, ** < 1%
Características técnicas de SafŒno™ HD S135
→ Inicio rápido de la fermentación alcohólica y cinética rápida.
→ Alta tolerancia al alcohol: >15% v/v
→ Temperatura óptima de fermentación: 17-24°C (63-75°F)
→ Buena asimilación de la fructosa
→ Bajos requisitos de nitrógeno
→ Fenotipo killer: neutro
→ Extracción de polifenoles elevada
→ Estabilización del color
→ Calidad y reactividad de los taninos
→ Producción media-alta de glicerol
→ Baja tasa de combinación de SO2
→ Elevada producción de alcoholes superiores y ésteres.
- El know-how de Lesaffre y la mejora continua de los procesos de producción generan una calidad excepcional de levaduras secas capaces de resistir a una gama muy amplia de usos, incluida la rehidratación en frío o inoculación sin rehidratación previa, sin afectar su viabilidad, cinética y/o perfil analítico. Los productores de vino pueden elegir las condiciones de uso que mejor se adapte a sus necesidades, es decir:
- Inoculación directa: Verter la levadura en la superficie de al menos 10 veces su peso de mosto (es posible hacerlo directamente en la parte superior del tanque). Para blancos y rosados realizarlo durante el llenado del depósito después de la decantación. Mezclar suavemente para evitar la formación de grumos. Transferir inmediatamente al depósito mediante un bombeo con aireación (u homogeneizar todo el volumen).
- Con rehidratación previa: Verter la levadura en la superficie de un volumen de agua de grifo equivalente a 10 veces el peso la propia levadura a temperatura ambiente. Mezclar suavemente para evitar la formación de grumos. Dejar reposar 20 minutos y transferir al tanque de fermentación utilizando remontajes con aireación.
Presentación
Caja de cartón con 20 paquetes envasados al vacío de 500 g cada uno (peso neto de la caja completa: 10 kg).
Caja de cartón con 1 paquete envasado al vacío de 10 kg (peso neto de la caja completa: 10 kg).
Garantía
El alto índice de materia seca de nuestras levaduras asegura una óptima conservación en su envase original: durante 3 años a temperaturas que no sobrepasen los 20 °C, y almacenamiento prolongado de hasta 4 años a 10 °C. Fermentis garantiza que el producto cumple con el Codex Enológico Internacional hasta la fecha máxima recomendada para su consumo, en las condiciones de almacenamiento mencionadas anteriormente.
Cada levadura Fermentis se desarrolla según un esquema de producción específico y se beneficia de los conocimientos técnicos del grupo Lesaffre, líder mundial en la fabricación de levaduras. Esto garantiza la máxima pureza microbiológica y la máxima actividad fermentativa.