SafŒno™ NDA 21


Disponible en envases de 500 g y 10 kg.

DESCARGAR LA FICHA TÉCNICA



Este producto es E2U™.


¿Qué significa esto?

Para vinos tintos afrutados y elegantes

SafŒno™ NDA 21 fue aislada a partir de fermentaciones espontáneas realizadas en la particular región de Nero d'Avola, en Sicilia. Esta cepa es el resultado de 4 años de investigación del Instituto Regional de la Viña y el Vino en colaboración con prestigiosas bodegas sicilianas.

Vinos tranquilos. Dosificación: 20 g/hl

Reactivación de la fermentación. Dosificación: 30 a 40 g/hl

Ingredientes: levadura (Saccharomyces cerevisiae*), emulsionante: E491 (monoestearato de sorbitán)

Características sensoriales de SafŒno™ NDA 21

Para vinos tintos del estilo nuevo mundo

SafŒno™ NDA 21 se recomienda para la producción de vinos tintos armoniosos, fuertes y afrutados con un tiempo de encubado corto. En efecto, gracias a la elevada producción de glicerol, SafŒno™ NDA 21 aporta una buena redondez y un excelente equilibrio general al producto terminado. Además, la baja adsorción de pigmentos coloreados por las sus paredes celulares permite producir vinos de color intenso.

SafŒno™ NDA 21 ofrece resultados óptimos en variedades internacionales como merlot, cabernet sauvignon y syrah. También es muy apreciado en variedades mediterráneas como la mourvèdre y la carignan. Los vinos producidos se caracterizan por notas afrutadas y especiadas intensas y persistentes.

Dado su origen, SafŒno™ NDA 21 intensifica las características varietales de Nero d'Avola.

Melón de Borgoña, Valle del Loira; 12,2% v/v; ajuste de la relación NFS/azúcar de 0,3 a 1 con DAP y ajuste de la turbidez (60 NTU) con 30 g/hl de SpringCellTM junto a la inoculación de la levadura; temperatura de fermentación constante a 18°C (64 °F).

12 catadores profesionales. (* significativo al 5%, ** 1%) OAV: Odor Active Value (Concentración/ Umbral de percepción)

Características técnicas de SafŒno™ NDA 21

→ Buena fermentadora y cinética de fermentación rápida.
→ Muy buena tolerancia al alcohol: hasta 16% v/v.
→ Necesidad baja a media de nitrógeno

→ Rendimiento azúcar/alcohol: 17,6 g/l por grado alcohólico (v/v).
→ Elevada producción de glicerol: hasta 8 g/l*.
→ Baja producción de compuestos azufrados y de carbamato de etilo.
→ Baja producción de acetaldehído: <26 mg/l* y acidez volátil: < 0,25 g/l (de ácido acético)*.
→ Bouquet complejo e interesante gracias a una producción media de alcoholes superiores.
→ Baja adsorción de pigmentos coloreados

  • El know-how de Lesaffre y la mejora continua de los procesos de producción generan una calidad excepcional de levaduras secas capaces de resistir diferentes condiciones de preparación del inóculo, incluidas la aclimatación, rehidratación en frío o inoculación sin rehidratación previa, sin afectar su viabilidad, cinética y/o perfil analítico. Los productores de vino pueden elegir las condiciones de uso que mejor se adapte a sus necesidades, es decir:
    • Inoculación directa: verter la levadura sobre la superficie de al menos 10 veces su propio peso de mosto (en vinos blancos y rosados es posible espolvorear la levadura directamente en el tanque de fermentación o durante el llenado, después de la sedimentación). Remover suavemente para evitar o romper grumos. Trasvasar inmediatamente al depósito mediante un bombeo con aireación (u homogeneizar el volumen del depósito).
    • Con rehidratación previa: verter suavemente la cantidad deseada de levadura en un volumen de agua de grifo equivalente a 10 veces el peso de la propia levadura, a temperatura ambiente. Remover suavemente para evitar o romper grumos. Esperar 20 minutos y trasvasar al depósito mediante un remontado con aireación.

Embalaje

Caja de 20 paquetes de 500 g envasados al vacío (peso neto de la caja completa: 10 kg).
Caja de 1 caja envasada al vacío de 10 Kg (Peso neto de la caja completa: 10 kg).

Garantía

El alto índice de materia seca de nuestras levaduras asegura una óptima conservación en su envase original: durante 3 años a temperaturas que no sobrepasen los 20 °C, y almacenamiento prolongado de hasta 4 años a 10 °C.

Fermentis garantiza que el producto cumple con el Codex Enológico Internacional hasta la fecha máxima recomendada para su consumo, en las condiciones de almacenamiento mencionadas anteriormente.

Cada levadura Fermentis se desarrolla según un esquema de producción específico y se beneficia de los conocimientos técnicos del grupo Lesaffre, líder mundial en la fabricación de levaduras. Esto garantiza la máxima pureza microbiológica y la máxima actividad de fermentación.

Los datos contenidos en esta ficha técnica son la transcripción exacta de nuestro conocimiento del producto en la fecha mencionada. Son propiedad exclusiva de Fermentis-División de S.I.Lesaffre. Es responsabilidad del usuario asegurarse de que el uso de este producto concreto cumple la legislación.

Últimos lanzamientos

NUEVO

La levadura óptima para revelar los ésteres en las cervezas Lager

NUEVO

La levadura de cerveza de trigo ideal para cervezas blancas de estilo belga

Levadura utilizada históricamente para elaborar las cervezas de trigo de estilo alemán

NUEVO

Una mezcla todo en uno de levadura y enzimas para cervezas secas complejas.